El anarquista moderado
En su entrevista con El Comercio, Iñaki Uriarte, flamante premio Euskadi de ensayo, recuerda lo que había apuntado la policía franquista en la ficha de Savater: anarquista moderado. Lo que me lleva a recordar el distingo que introducía Parra refiriéndose a Paz: No es lo mismo ser un surrealista diplomático que un diplomático surrealista.
A saber qué dirá la ficha policial de Uriarte, quien, por cierto, está convertido en un trending topic en Twitter. Véase lo que cuenta al respecto un tal Pérez. O, como diría Austin, cómo hacer cosas con las palabras.
A todo esto, las fichas policiales de literatos ¿son literatura? Los Archivos franceses exponen por estas fechas una serie de fichas policiales del pasado siglo. Mann, Hitler (le Mussolini allemand), Dalí. Sobre la ficha de Cocteau se lee: Poète, anarchiste, homosexuel à Paris. Una cosa es ser homosexual y otra, por lo visto, ser homosexual en París. Loca perdida, querrá decir.
Savater, caricatura de...
Donde caben seis, caben siete
Por estos días, la población mundial alcanza la cifra de siete mil millones.
El NG publica unos esquemas según los cuales la mayoría de la población (4/7) es de clase media baja.
Y, según muestra este otro esquema, 6/7 de la humanidad vive en Asia, donde China e India alcanzan casi la mitad de la población mundial.
Tantas cifras y tan altas impresionan.
'Cuando yo era niño, la Tierra contaba con dos mil millones de seres humanos; cuando me nombraron profesor ya eran cuatro mil millones; y ahora que estoy jubilado ya somos más de seis mil millones', se inquietaba tiempo atrás Christian de Duve, Premio Nobel de Medicina, nacido en 1917. Pero no termina ahí la cuenta. Donde caben seis, caben siete.
'No veo para qué tanta alharaca, ya sabemos que el mundo se acabó. ¿Culpables? El lingam y la yoni', apunta Nicanor Parra.
Hopper
Ahora que ha muerto Denis Hopper, cómo no recordar la escena del cementerio en Easy Rider. La leyenda urbana (que me acabo de inventar) quiere que el personaje que recita en ella sonetos de Shakespeare paraguas en mano no sea otro que Nicanor Parra (minutos 2:01, 3:06, 4:23 y 5:20 en este extracto de la película). Esto es falso, por cierto, si bien la cara del recitador del cementerio, como la del antipoeta, es 'de mejillas escuálidas y de más bien abundantes orejas'. Parra recita a Shakespeare a menudo e incluso lo traduce si la concurrencia se lo pide con buenas palabras, pero tiene el buen gusto de hacerlo antes de que lleguen las cámaras o sólo después de que se han ido.
El lingam y la yoni
'Cuando yo era niño, la Tierra contaba con dos mil millones de seres humanos; cuando me nombraron profesor ya eran cuatro mil millones; y ahora que estoy jubilado ya somos más de seis mil millones', se inquieta Christian de Duve, Premio Nobel de Medicina, nacido en 1917.
No dice otra cosa con otras palabras Nicanor Parra (nacido en 1914):
'¿Qué opinión le merece el colapso ecológico del planeta? No veo para qué tanta alharaca, ya sabemos que el mundo se acabó. ¿Culpables? El lingam y la yoni. Ver explosión demográfica.'
Si se le pide a la gente que distribuya a la población del planeta según los cinco continentes, impajaritablemente aparecerán sobrepobladas Africa y Sudamérica (y no lo son) y, en menor medida Asia, donde el gentío sí que aprieta.
Se suele confundir pobreza con sobrepoblación, asociación que sólo es parcialmente correcta. En una gran ciudad africana, en cuando se levanta el sol la gente parece aflorar a borbotones por las cuatro esquinas, pero en su conjunto el continente negro no está superpoblado, o al menos no lo está si se lo compara con Asia y Europa. En cambio, en los Países Bajos del Norte y del Sur sólo parece haber gente en las iluminadas autopistas y, sin embargo, estos países tienen una densidad de población similar a la de Bangladesh.
Iba para otra parte pero me quedo aquí porque esto se ha ido llenando de gente.
Continuará...
La altura
Primera aparición pública de Sarkozy tras su desmayo veraniego. Visita de una fábrica en Normandía. Curioso, ninguno de los trabajadores que lo rodean frente a las cámaras es más alto que el Presidente de la República francesa. Normal, ése es el criterio según el cual los seleccionan.
________________________________
Todas las colorinas tienen pecas >
_____________________________
El endecasílabo supra es de Parra, por cierto, quien cumple hoy 95.
La antimateria
Antonio afirma haber descubierto la antimateria en marzo de 1965. Entre otras ventajas, no se la puede robar.
(Nicanor no esperó hasta marzo de 1965 para descubrir la antipoesía. Entre otras ventajas, no se la puede imitar).
Viagra para Villagra
Hace unos días vimos El Regalo, de Cristián Galaz. Reúne a la vieja guardia de La Manivela (junta más años que una bandada de loros), y reserva para el final el suculento regalo: la reaparición en la pantalla de Budddy Richard. Mi tío Pepe, en cuanto aparecía Buddy Richard se levantaba a apagar la tele. Esta vez no necesitó levantarse porque en cuanto aparece el cantante la película termina.
No está mal este Regalo neorrealista, con su 'adulto mayor' y sus veteranos del 69, así se estire un poco para llegar a la hora y media canónica. Cristián Galaz es mi amigo y fue quien filmó El Chacotero sentimental, el bueno. El Chacotero 2, en cambio, filmada por El Rumpy, el locutor, es un bodrio integral.
El actor principal de este Regalo se llama Nelson Villagra, lo que da pábulo a lo de Viagra para Villagra. Es un estupendísimo actor que, además, se parece a Nicanor Parra.
Chamullo
Un ladrón intenta entrar en la casa de Nicanor Parra en Las Cruces, en el litoral central de Chile. Por suerte el asunto no pasa a mayores. Los reporteros se precipitan al lugar de los hechos para recoger las impresiones del antipoeta, quien les transmite un papelito que dice: 'No fue nada grave. Leer San Mateo, capítulo 5, versículo 37'.
Voy a mirarlo y me doy cuenta de que no tengo la Biblia en castellano en casa. Santos cielos. La que tengo dice: 'Que ta parole soit : 'Oui, oui ; non, non ! Le surplus vient du Malin'. En castellano: 'Pero sea vuestro hablar: sí, sí, y no, no, porque lo que es más de esto, del mal procede'.
O sea: 'Sí, sí. No, no. Y el resto es chamullo'.
Rap de la Sagrada Familia
En una aldea maldita
Con ínfulas de ciudat
Un viejo se enamoró
De una menor de edat
La va
a esperar al liceo
Con gran regularidat
La mira por el espejo
Le ofrece una cantidat
La toma de la cintura
Con mucha perversidat
Le dice mijita linda
Hágalo por caridat
Hasta que la colegiala
Perdió su vir-gi-ni-dat
Algunos dicen Horror!
Otros qué
barbaridat!
Ahora está por oírse
La voz de la autoridat
5 años por parte baja!
Aúlla la Cristiandat
El viejo macuco jura
Que es falso Que no es verdat
Fue solo un amor
platónico
Exento de necedat
Espero que la justicia
Respete mi libertat
Y como el viejo era rico
Triunfó la vul-ga-ri-dat
A todo esto la virgen
Sale con su novedat
Un ángel Un querubín
Exento de mezquindat
El arcoiris que anuncia
El fin de la tempestat
Igual a Papá José
Murmura la Cristiandat
El viejo rejuvenece
De pura felicidat
Y para alargar el cuento
Se casa con la beldat
Jesús de los afligidos
Hágase tu voluntat.
000
Creemos ser país y apenas somos paisaje, escribió una vez Nicanor Parra.
Por si hiciera falta, va James Bond y lo confirma.